Por: Martina Genovart – Estudiante de Lic. En Ciencia Política (UBA), Impulsora del Proyecto del Observatorio de Juventudes Provincial y Referenta de la JP La
Lic. Prof. en Psicología Ramiro Garzaniti (@rgarzaniti) Lic. en Filosofía Ernesto Navarro (@aporeia) El 28 de junio de 1969, se lanzó en Greenwich Village (Nueva
Por Lic. En Psicología, Marcó del Pont Camila Entre las conquistas ganadas por el feminismo, nos encontramos con Ley 26.150. Programa Nacional de Educación Sexual
Por: Lic, en psicología Camila Marcó del Pont La mutilación genital femenina conocida como MGF, o ablación femenina, incluye todo tipo de procedimientos de extracción
Por Camila Marcó del Pont Durante la última semana presenciamos diferentes debates sobre las políticas implementadas para descomprimir la población carcelaria; medida aplicada en todo
Por: Lic. en Psicología Camila Marcó del Pont A finales de los años setenta distintos textos feministas comenzaban a visibilizar las diversas formas de violencia
Por Agustina Flores* El aislamiento social, preventivo y obligatorio que rige en toda la Argentina desde hace casi un mes, nos encuentra en una situación
Por Martina Genovart* El concepto de “ciudadanía” en América Latina trae aparejado grandes debates, ocupando un lugar trascendental cuando parece que la participación política podría
Por Floren Luengo* Un Chile disidente, revuelto, movilizado y dando claras muestras de que la vida política y social de ese país hermano dice NO:
Por Rodolfo Santana El feminicidio es considerado por el Código Penal Brasileño como crimen atroz desde 2015, de acuerdo con la Ley 13.104/2015. Datos de