Timón Federal
Semana del 28 de Septiembre al 2 de Octubre

Por Adolfo Quiroga
Jujuy
LA JUSTICIA LE DICE “NO AL CARLOS PAZ JUJEÑO”
La Justica Provincial hizo lugar a una medida cautelar presentada por un grupo de vecinos de la localidad de El Carmen los cuales habían denunciado al gobernador Gerardo Morales de querer expropiar y desalojar a los vecinos para construir allí un emprendimiento turístico denominado Eco Parque Dique La Ciénaga más conocido como la Nueva Carlos Paz.
Salta
EL OBISPADO DE ORAN INVESTIGADO POR PRESUNTA ESTAFA
La fiscal penal de Orán, Mónica Araceli Viazzi, investiga de oficio el posible cobro por parte del “Obispado de la Nueva Orán”, para alojar personas durante la pandemia Covid-19. Del informe se desprende que el Obispado a cargo del obispo monseñor Luis Antonio Scozzina, recibió $170.100 (ciento setenta mil cien pesos) y $264.600 (doscientos sesenta y cuatro mil seiscientos) que hacen un total de $434.700 (cuatrocientos treinta y cuatro mil setecientos pesos) por parte del Gobierno de Salta, para alojar a personas en la Casa de Retiros.
Tucumán
PRISION PREVENTIVA PARA POLICIAS INVOLUCRADOS EN ASESINATO
La Justicia tucumana ordenó la prisión preventiva para nueves policías y un civil acusados del asesinato de Luis Espinoza, el trabajador rural asesinado en la localidad tucumana de Simoca y cuyo cadáver fue abandonado en Catamarca, informaron fuentes judiciales. Las pericias forenses indicaron que el proyectil encontrado en el cuerpo de Espinoza, era de una pistola 9mm y partencia al Oficial José Morales.
Santiago del Estero
PRIMERA ADOPCION VIRTUAL DEL PAIS
La primera sentencia de guarda con fines adopción conocida en el país, en manera virtual, la dicto la jueza Dra. Eva Luz Ramos, a cargo del Juzgado Civil, con competencia en asuntos de familia de la Circunscripción Frías, quien dispuso que un bebé quede a cargo de un matrimonio que reside en la ciudad de Santiago del Estero. Concluidos los tramites virtuales de rigor, se concretaron las entrevistas de los postulantes con el equipo interdisciplinario del Registro Único de Adopción integrado por psicólogos, trabajadores sociales y abogados. Cumplidos estos requisitos, el organismo hizo las presentaciones pertinentes en el Juzgado Civil de Frías acompañando el informe técnico respectivo, para solicitar la guarda con fines de adopción.
La Rioja
TE SUPER BANCO MAMA
Así es el título de la nueva modalidad de compras a través de la tarjeta de debito del Banco Provincia de La Rioja, que propone un descuento del 30% a todas las compras realizadas antes de día de la madre con la tarjeta perteneciente a esa entidad. Incluye los rubros de regalería, indumentaria, calzado, bazar y joyería, con un tope de reintegro unificado de $1.000. “Reactivamos el consumo interno, brindando oportunidades de venta para los comercios en una fecha tan importante para las y los riojanos”, dijo el Gobernador Quintela.
Catamarca
RECONSTRUYEN EL ESTADIO BICENTENARIO
Empezaron las obras de reconstrucción y remodelación del estadio de futbol Bicentenario cuyo acceso se encontraba prohibido desde hace 4 años por estar hundiéndose un sector de las tribunas. La provincia había demandado a la empresa constructora por un total de $40 millones de pesos por serias deficiencias en su construcción, y tras un litigio judicial, ambas partes llegaron a un acuerdo. El gobernador de la provincia anuncio que espera que las obras estén concluidas para el mes de enero del 2021.
San Luis
IMPORTANTE HALLAZGO CIENTIFICO EN LA LUCHA CONTRA EL COVID 19
Investigadores de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) desarrollaron un método de detección del coronavirus que usa la mitad del material reactivo que requiere la PCR usado hasta ahora y que, además, es más rápido. El nuevo método ya se está utilizando en el laboratorio puntano Dalmiro Pérez Laborda, así lo dio a conocer Maximiliano Juri Ayub, científico de la UNSL e investigador independiente del Conicet.
San Juan
DESPUES DE UNA AÑO DE RECLAMOS LOS HUARPES SIGUEN ESPERANDO
Los pueblos originarios “Los Huarpes de la comunidad Aguas Verdes de las Lagunas de Guanacache” no se cansan en sus reclamos por falta de agua, la alteración ambiental del lugar donde viven, la injusticia y el olvido. Hace un año se desarrollaba la campaña “Resistiendo al Olvido” a través de la cual más de 100 vehículos entre camionetas y camiones llevaron alimento, ropa y medicamentos a la comunidad situada a casi 500km de capital. Al respecto la Ministra de Gobierno Fabiola Aubone insto a la comunidad a “no perder la fe” y aseguro que se está trabajando en las soluciones planteadas por la comunidad.
Mendoza
EL FRENTE GOBERNANTE A UN PASO DE FRACTURARSE
Algunos de los integrantes del Frente Cambia Mendoza el cual encabeza el Gobernador Rodolfo Suarez, están en desacuerdo con el tratamiento de la modificación de la Ley de Educación en estos tiempos de pandemia. Tras es el caso del Partido Demócrata quien a través de su representante Roberto Ajo, aseguró que comparte la mirada con los docentes de todos los gremios, de que no este tiempo para tratar la ley ya que en este contexto de pandemia es un poco apresurado.
Neuquén
EQUIPOS NUEVOS PARA REFORZAR LA PRODUCCION DE GAS
YPF buscará apuntalar su actual producción de gas hasta finales de año. La llegada de tres nuevos perforadores a Vaca Muerta es parte de las buenas noticias que dejó el acuerdo salarial y de productividad del último fin de semana. Los nuevos perforadores, irán a apuntalar en buena medida la curva de producción de gas pensando en el 2021: la entrada en producción de un nuevo pozo demanda unos cinco meses. Es el plazo con el que cuentan las empresas para llegar con nueva producción a los meses de mayor demanda, los que forman parte del ciclo mayo-septiembre.
Córdoba
CONSTRUIRAN UN POLO SANITARIO PRIVADO ESTATAL
El gobierno de Córdoba anunció oficialmente que construirá un Polo Sanitario en el sur cordobés para atender a los pacientes de esa parte de la geografía provincial, sobre todo a quienes posean Covid-19, para que no tengan que ir a La Pampa. La idea es ampliar ediliciamente el Hospital de Huinca Renancó, que de municipal pasó a ser provincial, y equiparlo con aparatología, pero con la implementación de un gerenciamiento privado. El gobierno cordobés se hará cargo de la ampliación y los privados del gerenciamiento.
Chaco
LA UNIVERSIDAD Y EL GOBIERNO SE METEN EN EL IMPENETRABLE
La Universidad Nacional del Chaco Austral y el Ministerio de Salud de la Provincia, realizara desde el lunes 5 al 11 de octubre una campaña sanitaria en el interior del monte impenetrable chaqueño con el fin de asistir a las diversas comunidades que viven allí llevándoles medicamentos y asistencia social.
Formosa
LA MÁS COMPLICADA CON LOS INCENDIOS FORESTALES
El ministro de Producción y Ambiente local, Raúl Quintana, se quejó sobre el tratamiento y la seriedad que algunos medios le dan a las provincias afectadas por los incendios. “Es evidente que la prensa nacional solo mira lo que tiene cerca de la Capital Federal, al señalar los incendios de Córdoba o del Delta. De acuerdo a las mediciones que seguimos con imágenes satelitales, el 42% de los focos que ocurrieron en la Argentina, se dieron en Formosa, y eso no tuvo prensa”, declaró el ministro.
Misiones
RECORD DE PRODUCCION DE LECHE
La producción de leche misionera tuvo un crecimiento exponencial durante el invierno que acaba de terminar: pasó de elaborar 333 mil litros de leche en julio del 2019, en promedio entre las cinco cuencas del Alto Uruguay, a 450 mil litros el mismo mes de este año. Fueron 117 mil litros más de leche en ese mes, lo que equivale a 3900 litros más por día. Significa un crecimiento en pleno invierno de 26% promedio, producción que no se alcanzaba desde el 2013.
Entre Ríos
NO VIDENTE AL FRENTE DE LA AGENCIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD
“Nada de nosotros sin nosotros. La discapacidad es una temática transversal”. El autor de esta frase es del uruguayense Fernando Galarraga, quien hace unos días se erigió como el primer no vidente al frente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). Galarraga es licenciado en Comunicación Audiovisual, periodista, docente de nivel terciario en Accesibilidad Audiovisual y conferencista nacional e internacional en materia de Derechos Humanos y discapacidad.
Corrientes
QUINCE DIAS SIN AGUA POTABLE
Se trata de unos 600 pobladores y productores del paraje Boquerón, Departamento Mercedes, que desde hace 15 días, y hasta el día de hoy, no tienen suministro de agua potable, ni para consumo, ni para regar su producción ni para darles a los animales que crían: ganado vacuno, ovino, porcino y aves de corral. Son más de 120 familias las afectadas por esta situación. Los pobladores se quejan ya que desde que se puso en marcha el Plan Aguas el año pasado, el cual consta de varias perforaciones, el servicio no dio resultados y con el tiempo fue empeorando llegando a la situación actual.
Santa Fe
VICENTIN ASESORADO POR GRUPO INVERSOR ESTADOUNIDENSE
Los accionistas de la cerealera Vicentin informaron hoy que decidieron contratar al Banco de Inversión Maxim Group, con sede en Nueva York, para asesorarlos“en un proceso de selección de eventuales inversores, aportantes de capital y/o financiamiento que coadyuven a solucionar la situación en que se encuentra nuestra compañía”. También dijeron en su comunicado que “Entendemos además que el alza de los commodities agrícolas y la recuperación del crecimiento económico en nuestros principales mercados, generará las mejores condiciones para la reestructuración de nuestra compañía” sostuvieron los accionistas de Vicentin.
Chubut
CONCEJAL PROPONE “MARCAR” LAS CASAS DE PERSONAS CON COVID 19
Una fuerte polémica se desató en Las Heras luego que Cristian Mercado, concejal del oficialismo que en esa ciudad responde al intendente José María Carambia (Movere) presentara el jueves, en la última sesión ordinaria del cuerpo, un proyecto de ordenanza por el cual propone que se coloquen fajas que identifiquen los frentes de domicilios de vecinos que den positivo de COVID 19. Sin embargo, no evaluó los efectos negativos que pueda generar la aprobación de esta ordenanza, en lo que respecta a la discriminación que pudiera producir, o bien de otros efectos contraproducentes que se generen contra las casas aisladas.
Tierra del Fuego
DECLARARAN “PERSONAS PROHIBIDAS” A QUIENES HAGAN FLAMEAR UNA BANDERA ARGENTINA EN MALVINAS
Lo resolvió el Consejo Ejecutivo británico que gobierna las islas. Se considerará dentro de las “conductas inaceptables”, a los individuos que “flameen una bandera argentina”. En el caso de los argentinos que visiten las islas, se menciona que “una vez que esté la policía frente al hecho, se le va a pedir al individuo que guarde el símbolo nacional”, mientras que después se evaluará si se lo declara o no “persona prohibida”. En Cambio, si la misma persona se niega a guardar la bandera y se niega a cumplir con la “ley y el orden establecido”, la policía intervendrá y la figura legal que le corresponderá será “persona prohibida”, y por lo tanto no ingresara más a las islas por considerarse que incurrió en una “conducta inaceptable”
Santa Cruz
PARQUE NACIONAL PATAGONIA ABRE CONVOCATORIA PARA CAPACITAR A FUTUROS BRIGADISTAS
Mientras las llamas arrasan con la biodiversidad en varias regiones del país, el Parque Nacional abre la inscripción, del 5 al 9 de octubre, para los cursos gratuitos de formación de combatientes de incendios. Entre los participantes, se conformará, previa selección, una cuadrilla de combatientes con un contrato laboral. “Estas personas tendrán un adiestramiento específico, con todas las técnicas de combate de incendios forestales, la parte de equipamientos, utilización de herramientas manuales, mecánicas, el comportamiento del fuego”, destacó Pablo Agnone, intendente del Parque Nacional Patagonia.